Arte En El Siglo XX

El arte del siglo XX padece una profunda transformación: en una sociedad más materialista, más consumista, el arte se dirige a los sentidos, no al intelecto. Igualmente, cobra especial relevancia el concepto de moda, una combinación entre la rapidez de las comunicaciones y el aspecto consumista de la civilización actual. 

Surgen así los movimientos de vanguardia (1905-1945), que pretenden integrar el arte en la sociedad, buscando una mayor interrelación artista-espectador, ya que es este último el que interpreta la obra, pudiendo descubrir significados que el artista ni conocía. El arte del siglo XX está indiscutiblemente unido al avance industrial y a la modernización de la sociedad. 

Los últimos años del siglo XIX y los primeros del  siglo XX  presencian un fluir vertiginoso de ideas, inventos, imágenes y sucesos, de manera que cualquier parcela de la vida queda inmediatamente contaminada por esas nuevas experiencias, y, por supuesto, el arte entra de lleno en el entramado de la modernidad y el desarrollo, participando de él pero también haciendo sustanciales aportaciones al nacimiento y crecimiento de nuevas corrientes culturales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Museo De Arte Latinoamericano De Buenos Aires

Expansion Sculpture

Santos Arzu Quito